Buscar este blog

jueves, 31 de enero de 2013

REINVENTANDO LA LIBRERÍA...DIGITAL






¿Hacia dónde va el libro? Sí, el libro en papel con olor a tinta. Porque si escuchamos la palabra libro, la imagen mental que se nos representa es la de varias páginas encuadernadas bajo una portada con ilustración o fotografía más o menos vistosa, ¿o no?
Estamos viviendo una reinvención del libro, y por ende de las librerías, que a este paso o se suben al carro de la era digital, o terminan convirtiéndose en hamburgueserías. Es el caso de la mítica librería barcelonesa Catalónia, que tras ochenta y ocho años de existencia se ha visto obligada a cerrar y a que en su local de 800 metros cuadrados se instale un McDonald’s. Más recientemente, a finales del 2012 lo ha hecho otra barcelonesa: Proa Espí. Y si nos atenemos a las grandes capitales y sólo por citar el último ejemplo, Rumor, en Madrid, también ha echado el candado.

jueves, 17 de enero de 2013

CERVANTES VS WHATSAPP



Un grupo de científicos, académicos de la lengua y psicólogos de la Universidad de Liverpool han llegado a la conclusión de que leer a los clásicos dispara la actividad mental y pone en marcha el hemisferio derecho de nuestro cerebro: el de la intuición, creatividad e inteligencia emocional. Ya sabíamos que algo parecido les sucede a quienes leen y hablan una lengua diferente a la materna.
Sin haber escaneado cerebros previamente, me aventuro a afirmar que mandar Whatsapp, leer múltiples noticias en el móvil o en la tableta, no dejar de consultar los tuits y escribir varias veces al día en el muro de Facebook, no deben favorecer demasiado la capacidad de pensamiento y raciocinio del individuo.

jueves, 3 de enero de 2013

CÓMO VENCER EL MIEDO A LA PÁGINA EN BLANCO




 No es necesario ser escritor, periodista o cualquier otro profesional que se gane la vida con el arte de juntar palabras, para haber sentido en algún momento de la vida el miedo a la página en blanco.

Todos recordamos cuando en el colegio nos mandaban hacer una redacción y nos encontrábamos frente a nuestra libreta de papel cuadriculado (ya no tan blanco), chupando la caperuza del boli y sin saber qué contar. Ese fue nuestro primer contacto con el abismo de qué escribir, o cómo escribir.

Si ahora te ganas la vida con la escritura o la tienes como hobby, sabrás bien de qué estoy hablando, por eso te voy a dar algunos consejos para vencer ese miedo, o al menos intentarlo. Son absolutamente personales y no se basan en ningún estudio científico-técnico, ni los avala universidad alguna.