Buscar este blog

jueves, 13 de diciembre de 2012

QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UNA NOTA DE PRENSA

Es la herramienta más poderosa de publicidad para nuestra empresa o negocio. Cualquier cambio, promoción o creación de productos y/o servicios que queramos dar a conocer a nuestro público, debemos notificarlo a través de los medios de comunicación para que llegue a nuestro target. Por eso lo más importante es saber a quién nos dirigimos, quién puede estar interesado en lo que vamos a ofrecer.


Debemos dar  a los medios una información útil y para ello tenemos que tener claro estos aspectos:
·       QUÉ es lo que ofrecemos a nuestro público:
ü     El lanzamiento de un producto nuevo o servicio, o la promoción de estos por algún motivo;
ü     Anunciar la inauguración o introducción de algún cambio en nuestro sitio web;
ü     Convocar un concurso o promoción.
ü     Anunciar un acuerdo con alguna organización.
ü    Exponer nuestra posición en algún tema que nos concierna en nuestro ámbito profesional.
ü    O simplemente la mejora de la imagen de nuestra empresa o negocio.
·       DÓNDE se va a producir esta noticia.
·      CUÁNDO va a tener lugar el acontecimiento que queremos publicitar.
·   QUIÉN o QUIENES se van a ver implicados ( en caso de que haya alguna persona protagonista del evento al que queremos hacer alusión).
·      POR QUÉ:  cuál es el motivo por el que queremos publicitar ese hecho en los medios.

Pero lo más importante de una nota de prensa es que ésta debe tener continuidad. Si enviamos notas de prensa cada seis meses, nuestra presencia en los medios de comunicación es muy escasa, y lo más probable es que ni siquiera nos la publiquen, o bien no adquiera la relevancia que nosotros desearíamos. EL objetivo principal es cuidar de nuestro público, que note nuestra presencia y esté atento a las novedades de nuestra empresa o negocio.
Un reciente estudio hecho en el Reino Unido por la agencia de comunicación Text 100, ha revelado que los periodistas prefieren informarse de la situación de una empresa a través de una nota de prensa. La información completa la podéis consultar en este artículo: http://www.clasesdeperiodismo.com/2012/04/19/los-periodistas--prefieren-las-notas-de-prensa-para-informarse-de-una-empresa/

NOTA DE PRENSA 2.0


Hoy en día, todo el mundo es susceptible de generar información. Desde el más anónimo a la empresa más relevante. Todos tenemos algo que decir y para todos hay un público ávido de conocer lo que queremos contar. Ahí están las redes sociales con millones de usuarios en todo el mundo, pariendo información por doquier a la velocidad del nanosegundo. Claro que hay que separar el trigo de la paja y saber muy bien qué se dice y dónde se dice, pero sobre todo, lo fundamental es que determinemos a quién queremos llegar con nuestra comunicación.

Seguramente nuestra empresa o negocio estará en la red ( y si no fuera así, ya estáis tardando en enredarla), por lo tanto debemos servirnos de ella para nuestra promoción. No sólo debemos estar presentes como empresa en las redes sociales, sino también dar información continua y valiosa sobre nosotros y nuestros productos o servicios. Debemos decirle a nuestro público que estamos trabajando para ellos, y darles esa información de manera constante. En una red social podemos fidelizar a nuestros clientes, pero a través de un blog o de un boletín de noticias, estamos ofreciéndoles información útil y de manera gratuita.  No todo es intentar venderles algo, sino decirles que nuestro trabajo es continuo y que siempre les tenemos en cuenta, independientemente de si realizan o adquieren algo que nosotros ofertemos.

Las redes sociales son hoy en día la valla publicitaria por la que pasamos a diario, y aunque lo que ofrezca no esté dentro de nuestras necesidades, de tanto ver el anuncio también se lo comentamos a otros que pudieran estar interesados en lo que allí se publicita. Y esto, ¿por qué lo hacemos? Pues porque llama nuestra atención: por su diseño, por su originalidad en el mensaje, etc.

De eso se trata también en la web 2.0: de ser originales y ofrecer información de calidad y sobre todo, útil para el consumidor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión nos importa